La vieja ciudadela amurallada de la ciudad es venerada por cristianos, musulmanes y judíos. En un área de un kilómetro cuadrado están algunos de los lugares consideradosmás sagrados del mundo: el Santo Sepulcro y la Vía Dolorosa, adorados por los cristianos; el Muro de las Lamentaciones, el sitio más importante para los judíos, y el Monte del Templo, que resguarda a la Cúpula de la Roca, el lugar en que Abraham estuvo a punto de sacrificar a su hijo Isaac y desde donde el profeta Mahoma subió al cielo, y laMezquita de Al Aqsa, los sitio más venerados para el islam después de La Meca y Medina.
Para el judaísmo allí el rey David estableció la capital del Reino de Israel y lugar de asentamiento del Arca de la Alianza, y donde su hijo Salomón construyó el Templo, hacia el que deben dirigirse las plegarias; para el cristianismo allí predicó Jesús, fue crucificado y resucitó; el islam recoge de estas religiones el carácter sagrado de la ciudad, a la que miraban los primeros musulmanes al rezar, antes de pasar a hacerlo de cara a La Meca.
La muralla que resguarda la riqueza divina, de doce metros de alto, tiene un perímetro de casi cinco kilómetros y se ingresa a su interior a través de siete puertas que atraviesan los peregrinos de todo el mundo. La ciudad vieja de Jerusalén fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1981.
jueves, 28 de abril de 2011
¿Qué tiene de especial Jerusalén?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario