lunes, 11 de abril de 2011

La historia de la tierra 15 Separación Pangea

COMO COMENSO LA HISTORIA DE LA BIBLIA

Las grandes culturas americanas - Great american cultures

[Discovery] Gigantes Misterio Y Mito 5/5

[Discovery] Gigantes Misterio Y Mito 4/5

[Discovery] Gigantes Misterio Y Mito 3/5

[Discovery] Gigantes Misterio Y Mito 2/5

[Discovery] Gigantes Misterio Y Mito 1/5

Paganismo Antiguo -Dioses Romanos - Parte 5

Paganismo Antiguo -Dioses Romanos - Parte 4

Paganismo Antiguo - Dioses griegos - Parte 3

Paganismo Antiguo - Dioses griegos - Parte 2

Paganismo Antiguo - Dioses griegos - Parte 1

LA TORRE DE BABEL- THE BABEL TOWER

Llegada del hombre a América



Tribus perdidas de Israel y quema de registros históricos mesoamericanos

A partir de 1492, las culturas americanas y europeas intentaron buscar explicaciones para el origen de esos seres con los que se estaban encontrando. En ambos grupos culturales, las primeras explicaciones fueron religiosas: los aztecas pensaban que Cortés era el dios-héroe Quetzalcóatl, mientras que los europeos pensaron que los pobladores de América eran las tribus perdidas de Israel. En1650, James Ussher estableció, basado en la Biblia, que las tribus perdidas abandonaron Israel en el año 721 a. C. y, sobre esa base, la cultura europea sostuvo que América había sido poblada alrededor del año 500 a. C. En sentido contrario, las culturas mesoamericanas consideraban que la presencia humana en el continente americano era muy anterior al que suponían los europeos. El Imperio Maya tenía registros históricos escritos al menos desde agosto de 3114 a. C. Otras culturas, como la Zapoteca, tenía registros escritos de hechos históricos que se remontaban al año 500 a. C.

Los europeos no tuvieron acceso a esos conocimientos de las civilizaciones mesoamericanas e ignoraron la existencia de estos registros hasta el siglo XX. Por esa razón las teorías bíblicas sobre el poblamiento de América fueron dominantes hasta comienzos del siglo XX.

http://es.wikipedia.org/wiki/Llegada_del_hombre_a_América

http://jorgecaceresr.wordpress.com/2010/04/

Piramides alrededor del mundo

Es un tema bien conocido, aunque muy abierto a especulaciones fantasiosas; las pirámides están presentes como forma arquitectónica de antiguas civilizaciones en puntos diversos del planeta: Egipto, Sudán, México, Perú, la antigua Mesopotamia (zigurats de Irán e Irak) , etc…


Pirámides egipcias: Saqqara y el valle de Giza

Cada una de estas civilizaciones ha construido un tipo de pirámide diferente con usos y justificaciones propias de su cultura, desde monumentos funerarios hasta templos; unas son escalonadas, otras tienen rampas, etc… pero todas coinciden en reproducir la misma forma geométrica

Arquitectos, arqueólogos e historiadores coinciden en que la explicación para que la pirámide sea una forma tan común es muy sencilla y no tan misteriosa: la pirámide es una forma muy estable que puede construirse sin necesidad de argamasa, ya que el peso de cada hilera de piedras se distribuye de forma uniforme sobre la anterior.

Al reducir su sección según asciende, se evitan los momentos de fuerza propios de construcciones basadas en prismas de base cuadrada o similares; estos momentos de fuerza son estudiados por arquitectos y aparejadores para diseñar la disposición de vigas y pilares de un edificio, pero en un principio una pirámide no necesita de cálculos complejos de estructuras para ser factible.

Así, para una civilización primitiva, es la forma más fácil de elevar un edificio grande y majestuoso que no se venga abajo fácilmente.

Com hemos comentado, los usos y formas son muy variados dependiendo de cada cultura: las pirámides egipcias eran monumentos funerarios a mayor gloria de sus faraones; en un principio eran escalonadas pero posteriormente evolucionaron a pirámides de caras lisas. A parte de su explicación práctica, los egipcios tenían otra serie de razones por las que escogieron la forma de pirámide; básicamente se trataba de crear una especie de puente para que el difunto ascendiese desde el mundo terrenal al divino, aunque hay otras numerosas claves que se comentan con detenimiento y de forma amena en este link:

http://www.egiptologia.com/content/view/211/72/


Pirámides nubias en Meroe, Sudán

Las pirámides aztecas, por el contrario, eran enormes templos donde se ejecutaban complejos rituales, ceremonias y sacrificios de adoración a diversas deidades; las pirámides incas eran residencia o morada de algún tipo de deidad, aunque muchas de ellas cumplían además funciones funerarias. Los mayas también construían pirámides de usos similares.


Pirámides aztecas en México: pirámide del Sol en Teotihuacan y pirámide de Cholula


Pirámides mayas: Mayacán en México y Tikal en Guatemala


Ciudad inca de Machu Picchu, en Perú

Los zigurats mesopotámicos eran enormes templos dedicados a los dioses, pero su acceso estaba restringido a los sacerdotes y sabios que realizaban investigaciones y ritos en su interior. Estos templos escalonados eran una invitación para que los dioses descendieran e iluminasen al ser humano, una escalera entre el cielo y la tierra.


Zigurat de Ur en Irak

Por último, podemos comentar que han aparecido pirámides en zonas realmente impensables del planeta; hay construcciones piramidales en China (como la enorme pirámide blanca o la pirámide de Zangkunchong), en Japón (restos sumergidos de Yonaguni), en Grecia (la pirámide de Hellenikon) , en Francia (pirámide de Falicon), en Tenerife (las pirámides de Guimar)… Sus orígenes son diversos, de manera que cada caso daría para un largo y apasionante artículo. Hace un par de años se afirmó el hallazgo de pirámides en Bosnia; aunque sus promotores han sido acusados de sensacionalismo, falsedad o mero reclamo turístico, la UNESCO ha comenzado una serie de investigaciones para aclarar el posible descubrimiento.


Pirámides de Güimar en Tenerife


Restos sumergidos de Yonaguni, en Japón


Pirámide de Hellenikon en Grecia


Pirámide de Fallicon en Francia


Pirámide de Zangkunchong, China


Tumba de Cayo Cestio en Roma (construida imitando las pirámides egipcias)


¿Pirámide bosnia?

Fuentes:
http://www.egiptologia.com/content/view/211/72/
http://www.egiptologia.com/
http://elguanche.net/Ficheros/piramidescanarias.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_azteca
http://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_inca
http://es.wikipedia.org/wiki/Zigurat
http://cv.uoc.es/~991_04_005_01_web/fitxer/perc6.html
http://elfuturista.blogspot.com/2006/04/pirmides-en-bosnia.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mides_bosnias
http://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mides_de_G%C3%BC%C3%ADmar
http://www.bosnian-pyramid.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Piramidoterapia

Dubai: mundo millonario, la ciudad de moda

Últimamente me he interesado mucho en este lugar, en los canales educativos como History Chanel, Nat Geo y otros han estado promocionando mucho este lugar como "el paraíso terrenal", me entró la curiosidad de investigar y me dije: qué tiene esta ciudad de los Emiratos Arabes para que todos hablen de ella: un exclusivo hotel siete estrellas, islas artificiales y...muchos lugares turisticos.

Dubai es una ciudad Árabe que subsiste del petróleo, pero como esta conciente de la escasez del mismo, se esta preparando para cuando esto ocurra. Tiene sentenciada su producción de petróleo hasta el año 2016 aproximadamente, por lo que el Jeque Mohammed decidió comenzar con una serie de construcciones vanguardistas como el Burj Al Arab, las Islas Palmeras, Las Islas World, y la torre Buró Dubai.

La vida de Dubai no es muy larga...
Un poco de historia de Dubai:
Los Emiratos Árabes existen hace sólo tres décadas, pero hoy es una de las potencias económicas del mundo. En tiempo récord, el país pasó de ser de un pequeño reino de nómadas a una próspera potencia petrolera. Aspira convertirse en uno de los centros turísticos y financieros más importantes del mundo. El proyecto Dubai no era más que un pequeño asentamiento humano a orillas del golfo Arábigo, sustentado por la pesca y el comercio de piedras preciosas.





El Hotel Burj Al Arab es el mas lujoso, costoso y alto del mundo, con suites que pueden alcanzar los $28,000 USD por noche, que por tan solo 60mts. no alcanza la altura del Empire State Building de Nueva York.
Con un costo de mas de $1,000,000 USD (mil millones de dólares), requirió por el diseño del arquitecto de una isla artificial a mas de 100mts. de la costa de Dubai, pero esta no seria la unica isla artificial de Dubai.





A principios del 2001, un años después de inaugurado el Burj Al Arab, el Jeque Mohammed anunció el más extraordinario proyecto dentro de la campaña “Destinación Dubai”: la Isla de la Palmera, que consiste en un centro vacacional situado sobre dos islas artificiales en forma de palmera, cada una de las cuales está dividida en 17 grandes hojas y un tronco, rodeados por un arrecife en forma de media luna.



En el 2003 y con un proyecto de 5 años comenzó la construcción de las islas denominadas “The World”, un conjunto de 300 islas que asimilan la anatomía de nuestro planeta en forma de un mapamundi extendido. Cada isla tendrá entre 25.000 y 80.000 metros cuadrados y una separación entre ellas de 50 a 100 metros de agua
En cualquier caso, si tienes un mínimo de $7.000.000 USD, puedes reservar tu país preferido.


Y el más reciente y aun en construcción el proyecto del Burj Dubai, una torre que promete convertirse en la torre más alta del mundo: tendrá 700 metros de altura (actualmente es el edificio Taipei 101, en Taiwan, con 508 metros). A su lado estará The Dubai Mall, el centro comercial más colosal del planeta y que promete tener entre sus atractivos la pista de patinaje sobre hielo y el cine tipo Imax más grandes del mundo.

Así que cuando digo Dubai está a la conquista del Turismo no bromeo, estas personas se están asegurando un lugar en el mapa, están garantizando su estabilidad económica al finalizar el producto del cual hoy viven, y están dando un ejemplo de globalización muy grande, al utilizar materiales, arquitectos, ingenieros y equipo de construcción de todos los rincones del mundo, de hecho dicen que la tercera parte de las grúas de construcción del mundo se encuentran en Dubai.

La pagina del hotel Burj Al Arab, el más lujoso y costoso del mundo (7 estrellas)
http://www.burj-al-arab.com/

La pagina de las Islas Palmeras
http://www.thepalm.ae/

Pagina de las islas “The World”
http://www.theworld.ae/

La Burj Dubai, la torre más alta y el centro comercial mas grande del mundo.
http://www.burjdubai.com/

La pagina del príncipe heredero El Jeque Mohammed
http://www.sheikhmohammed.co.ae/Spanish/index.asp

jueves, 7 de abril de 2011

LA VIDA DE LAS MUJERES EN AFGANISTAN

Me he que dado sorprendida de leer un artículo en la revista Nat Geo que habla de la vida que llevan las mujeres en Afganistan, y le doy gracias a Dios de vivir en un pais donde la mujer es libre, le permiten estudiar, trabajar, andar por las calles sin un hombre a la par, hoy aprecio esa libertad... y buscando informacion sobre la vida de la mujer Afgana me tope con este articulo de http://eulaliamarina.blogspot.com/2009/03/las-mujeres-que-nunca-sonrien.html del blog LA GENTE QUE ME GUSTA...

LAS MUJERES QUE NUNCA SONRÍEN...



"BAJO UN MISMO CIELO UNA REALIDAD MUY DIFERENTE...

BAJO LAS ESTRELLAS... VIDAS MUTILADAS, CASTRADAS...

MIENTRAS OTROS DISTRAÍDOS, "DORMIDOS" SE QUEJAN INÚLTIMENTE...

DESAGRADECIDAMENTE...Y NO HACEN NADA".


Todo el mundo pensó que tras el derrocamiento del régimen talibán, las mujeres afganas se liberarían por fin de la burka y podrían llevar una vida normal y en libertad. Pero las cosas no cambiaron, lo que sucedió en realidad fue que se cambió un régimen fundamentalista por otro: la Alianza del norte, tan brutales y misóginos como los talibanes.



Las mujeres afganas continúan viviendo sin derechos en un país que, a ojos de la comunidad internacional, cuenta con un gobierno ‘democrático’. La Alianza del norte y los talibanes tienen la misma mentalidad. Siguen las violaciones de mujeres, los arrestos y los asesinatos. El 60% de los matrimonios afganos son arreglados. Muchas mujeres optan por el suicidio, autoinmolándose, para escapar al infierno de sus vidas.



Hay mujeres que han podido ser rescatadas de las llamas.


Algunas se autoinmolan, a otras sus maridos las intentan quemar vivas, porcontradecirlos.



RESTRICCIONES PARA LAS MUJERES

Las mujeres no pueden estudiar ni trabajar. No pueden salir solas a la calle ni hacer ruido al caminar. No pueden ser tratadas por doctores masculinos, no pueden asomarse a sus ventanas, no pueden usar tacones altos. Deben usar obligatoriamente la burka, especie de sudario portátil, que las cubre de la cabeza a los pies y que les dificulta la respiración.


Reciben azotes en público e insultos si no usan la burka o si se les ven los tobillos. Lo mismo, si salen sin la compañía de un hombre de su familia. Se les prohibe usar cosméticos (si se les sorprende con las uñas pintadas, les amputan los dedos). Se les prohibe reir en voz alta (¡como si tuvieran algún motivo para hacerlo!) Se les prohibe hablar con cualquier hombre, que no sea su acompañante.


Está prohibido a las mujeres asistir a reuniones públicas. Tienen prohibido también practicar deportes. Prohibido subir a un taxi sin la compañía de su mahram (familiar acompañante) Prohibido subirse a una bicicleta. Prohibido lavar ropa en ríos o lugares públicos. Prohibido usar baños públicos. Prohibido asomarse a los balcones de sus casas.


Tienen prohibido usar pantalones acampanados, aunque sea debajo de la burka. Prohibido usar colores vistosos en su vestimenta. Prohibido tomarse fotos. Prohibido escuchar música y ver televisión (esto vale para hombres y mujeres) Las mujeres sorprendidas en adulterio son lapidadas vivas. Estas son solo algunas de las reglas del gobierno fundamentalista para las mujeres. Para los hombres también hay reglas, pero no son tantas ni tan estrictas.


En Afganistán no hay bancos ni medios de comunicación modernos.

El país está casi totalmente en ruinas. De los árboles cuelgan televisores destrozados y cintas de video, como evidencia de la “derrota del pecado”. Todos los Viernes se celebran ejecuciones y mutilaciones públicas en estadios deportivos, a las cuales están obligados a asistir los niños. El 80% de la población padece de trastornos mentales.

About

[Valid Atom 1.0]

Blog